El Zen Soto es una de las principales escuelas del budismo zen, originaria de Japón. Se caracteriza por su énfasis en la práctica del zazen (meditación sentada) como el camino principal hacia la iluminación. A diferencia de otras ramas del Zen, como el Rinzai, que pone un enfoque en la koan (enigma o pregunta sin respuesta lógica), el Soto Zen considera que la práctica de la meditación de manera sencilla y directa, sin tratar de alcanzar un resultado específico, es la forma más genuina de despertar. La idea central es que la iluminación no es algo que se logre, sino que está presente en cada momento de nuestra experiencia, y que la verdadera esencia de la práctica radica en la acción pura y no en el esfuerzo por alcanzar un objetivo.
Eihei Dôgen (1200-1253), uno de los maestros más influyentes del Zen Soto, fue el fundador del monasterio de Eiheiji en Japón, que sigue siendo un centro fundamental de esta tradición. Dôgen, conocido por su profundidad filosófica y su enseñanza rigurosa, enfatizó la práctica del zazen como la expresión directa de la enseñanza budista. Su obra más destacada, Shôbôgenzô (El Tesoro de la Verdadera Ley), es un conjunto de escritos que exploran la naturaleza de la mente, la iluminación y la práctica. Dôgen enseñó que la meditación no es un medio para alcanzar un fin, sino que es, en sí misma, la manifestación de la verdad última. A través de su legado, Dôgen sigue siendo una figura central para los practicantes del Zen Soto, inspirándolos a encontrar la realización en cada instante presente.
Ressenyes
Encara no hi ha ressenyes.